Por: Redacción El Blog

La efectividad de los controles antidopaje implementados, a lo largo del año, por el Viceministerio de Transporte (VMT) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) han permitido capturar y sacar de circulación a más de 1,100 personas que conducen sus vehículos y motocicletas bajo los efectos del alcohol o cualquier otro estupefaciente.

Según las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), entre el 1 de enero y el 16 de julio un total de 1,126 personas han sido capturadas y acusadas por el delito de conducción peligrosa.

El total de detenciones de este año representa una reducción del 10 % en comparación a las capturas efectuadas en el mismo período, pero de 2024 que totalizaron 1,192.

Las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial promovidas por el actual gobierno permiten más rigurosidad al momento de procesar a un conductor peligroso, catalogado de esta manera tras haber ingerido cualquier cantidad de alcohol; hasta antes de las reformas, se les toleraba niveles de hasta 99 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado.

Quedó establecido que los conductores peligrosos serán sometidos a un proceso judicial, con la suspensión de la licencia de conducir y el pago de una multa equivalente a $150. En caso de reincidir, su licencia será suspendida de forma definitiva.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas