El titular del Ministerio de Salud (Minsal), Francisco Alabi, informó que las vacunas para prevenir el virus sincitial respiratorio (VRS) y la DPaT-iPV fueron incorporadas ayer al esquema nacional de salud.
El funcionario explicó que la DPaT-iPV es una vacuna cuatro en una, es decir, solo se aplica una vez a los niños de cuatro años, y los protege contra la difteria, el tétanos, la tos ferina y la poliomielitis.
Mientras que la VSR se coloca a las mujeres que tienen entre 32 y 36 semanas de gestación, con el propósito de cuidar a los bebés desde que se encuentran en el vientre de su madre.
«La vacuna del VRS genera anticuerpos que son transferidos al recién nacido, y de esta manera se genera esa protección. Le reducimos la posibilidad de bronquiolitis y neumonías, que a largo plazo todos sabemos que son afectaciones comunes en los recién nacidos y que de alguna manera pueden llevar a una situación bastante compleja de ingreso, incluso hasta la muerte de un pequeñito», dijo Alabi.
Asimismo, dijo que en el caso de la DPaT-iPV, es una dosis combinada, acelular e inactivada, por lo que con esta vacuna se consolida la protección con una sola dosis, por lo que se reduce el riesgo de afectos adversos y facilita el cumplimiento del esquema.