Foto | La Selecta
Los grupos para la ronda final de la CONCACAF rumbo al Mundial 2026 quedaron definidos y El Salvador quedó emparejado con el actual mejor equipo de la región: Panamá.
Además, El Salvador está compartiendo el Grupo A con Guatemala y Surinam, por lo que a priori, descartando a Panamá, parece un grupo muy accesible para la Azul y Blanco.
Sacando de la Ecuación a México, Estados Unidos y Canadá, Panamá es la selección que tiene el nivel más alto, además de ser la actual subcampeona de la Copa Oro.
Para el histórico Blas Pérez, quien fue el encargado de ir sacando las bolas para conformar los grupos durante el sorteo, el Grupo A es el más difícil de los tres.
Mientras que el Grupo B quedó conformado por Jamaica, Curacao, Trinidad y Tobago y Bermudas.
Finalmente, en el Grupo C quedaron Costa Rica, Honduras, Haití y Nicaragua, quizá el más difícil donde el primeros lugar será peleado por costarricenses y hondureños.
Tras ver cómo quedaron los grupos es difícil decir que uno está más fácil que otro, pues dado el nivel de CONCACAF todos están muy parejos e independiente de que El Salvador hubiera quedado en el B o en el C, lo tendría igual de complicado de cara al Mundial 2026.