Foto: cortesía
El próximo sábado 5 de julio, el Auditórium FEPADE será el lugar que los salvadoreños vivirán una experiencia teatral sin precedentes, debido a la presentación de “El Principito” que promete trascender la simple adaptación para ofrecer un viaje inmersivo y profundamente emotivo, con tres funciones programadas para las 11:00 a.m. 3:00 p.m. y 6:00 p.m.
Estela Mena, es La mente maestra detrás de esta producción, directora del estudio Humanum Tempore, quién soñaba con adaptar este clásico literario y el momento soñado ha llegado.
La obra teatral es una exploración profunda con la misión de hacer que el público no solo vea, sino que sienta cada emoción, que despierte pensamientos y que se lleve consigo algo intenso e importante después del telón.
La narrativa, fiel a la esencia del libro, pero enriquecida con elementos escénicos innovadores, comienza en el desolado desierto del Sahara. Allí, un aviador varado (Malena Sánchez) tras un accidente, se topa con un ser extraordinario: el Principito (Sofía Gil). Este encuentro fortuito inicia una amistad inquebrantable y a un viaje inolvidable, no solo a través del espacio, sino también por las complejidades de la existencia y las peculiaridades del mundo adulto.
El clímax de su viaje lo lleva a la Tierra, un lugar que inicialmente lo desilusiona al descubrir un jardín lleno de rosas idénticas a la suya, haciéndole dudar de la unicidad de su propia flor (Melissa Aguirre).
Lo que hace a esta presentación aún más extraordinaria es la fusión de disciplinas artísticas. No es solo teatro; es una experiencia multisensorial donde la danza cobra un papel protagónico, uniendo la narrativa con el movimiento y la emoción, integrando estilos de coreografías tan diversos como la acrodanza, acrotelas, ballet, contemporáneo, hip hop y jazz.
Las entradas ya están a la venta a través de Fun Capital. La preventa ofrece precios de $10, $12 y $15. Una vez pasada la preventa, la venta general será de $12, $15 y $18. Los precios no incluyen el cargo por boletería.