El Sistema Integrado de Salud (SIS) incorporó este martes 15 de julio, dos nuevas vacunas en el esquema nacional con el objetico de prevenir enfermedades materno-infantiles.
El anunció lo realizó el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabi, quien detalló que las dos vacunas incorporadas al esquema nacional son: contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y la DPaT-IPV (tetravalente).
El ministro Alabi detalló que “el virus sincitial es una de las enfermedades respiratorias que puede afectar a la población infantil y generar altas tasas de mortalidad, a escala internacional. Y es por eso que ahora, a través de una vacuna que se aplica entre la semana 32 y 36 a toda embarazada, podemos generar anticuerpos que son transferidos al recién nacido y de esta manera se genera esa protección».
En cuanto a la vacuna tetravalente, es una dosis combinada acelular e inactivada, dirigida a niños de 4 años. El inmunizante protege contra cuatro enfermedades graves: difteria, tétanos, tos ferina y poliomielitis, agregó el ministro de Salud.
De acuerdo con el funcionario, la inversión de esto asciende a $3.6 millones, con lo que se está beneficiando a una población de casi 70,000 mamás en el proceso del embarazo y cerca de 100,000 niños que están a la edad de los 4 años.
Esta ampliación del Sistema Nacional de Vacunación refleja un ahorro para las familias salvadoreñas de hasta $400 por dosis de la vacuna VSR si fuera adquirida en el sector privado; mientras que con la vacuna DPaT-IPV (tetravalente) el ahorro ronda los $90 a $100 por dosis.