Por: Enrique Ortiz

Foto | Archivo

El expresidente de El Salvador, el prófugo Mauricio Funes, criticó a través de redes sociales la iniciativa de una minería moderna y sostenible en el país que puede darle un giro radical a la economía.

“No disimula sus verdaderas intenciones. El deterioro del medio ambiente y la crisis hídrica que vive el país no está entre sus prioridades. Es evidente que el siguiente paso es derogar la ley que prohíbe la minería y que tantos años de lucha les costó a las comunidades”, criticó Funes tras el anuncio del actual Presidente salvadoreño.

De acuerdo con el Presidente, ahora mismo, El Salvador es el único país en todo el mundo con una prohibición total de la minería metálica, pero las reservas podrían ser tan grades que se estima tienen un valor de más de 131 mil millones de dólares, aunque podrían ser de una tasación mucho más elevada.

“Estudios realizados en solo el 4 % del área potencial identificaron 50 millones de onzas de oro, valoradas hoy en $131,565 millones. Esto equivale al 380% del Producto Inter Bruto (PIB) de El Salvador. El potencial total podría superar los $3 billones, más del 8,800 % de nuestro PIB”, expresó el mandatario salvadoreño.

Para Funes, la posibilidad de que la ley que prohíbe la minería en El Salvador sea derogada y que se realicen exploraciones y explotaciones, tiene el único fin de “aumentar las ganancias y la riqueza de los grupos de poder económico”.

“Como siempre he sostenido: las prioridades del Gobierno están claras”, concluyó el prófugo Funes.

Sin embargo, el Presidente destacó que “esta riqueza, dada por Dios, puede ser aprovechada de manera responsable para llevar un desarrollo económico y social sin precedentes a nuestro pueblo”.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas